miércoles, 22 de octubre de 2008

El Formador ante las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación: Nuevos roles y competencias profesionales.


Actualmente vivimos en un momento de evoluciones tecnológicas rápidas y de cambios generalizados. El ámbito educativo queda igualmente afectado por este fenómeno del desarrollo tecnológico, pero a diferencia de otros sectores de la actividad humana su afectación es doble. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación no sólo son un recurso más para el desarrollo de procesos educativos de calidad, de incremento de eficacia, de eficiencia, sino que a la vez se constituyen en un objeto más de la educación (conceptuales, procedimentales, actitudes, valores y normas) que han de ser inexorablemente tratados. Tenemos que formar individuos-personas “en” “con” y “para” las nuevas tecnologías.
Una vez dicho esto, debemos de saber que el formador se va encontrar con unas series de competencias nuevas a desarrollar, como son; competencias tecnológicas, competencias de la comunicación animación, competencias teóricas y competencias psicopedagógicas. El formador se va hallar ante un dilema de ser un técnico y un pedagogo con competencias sociales.
Nuestras competencias como psicopedagogos serán fundamentalmente las siguientes:
- Orientar sobre métodos de enseñanza con ayuda de herramientas multimedia.
- Orientar sobre métodos de tutoría de monitorización.
- Capacidad y aptitudes en materia de orientación profesional, de explicación del modelo teórico, de técnicas de desarrollo personal y formación de métodos de individualización del aprendizaje.

Para concluir me gustaría decir que debemos de ser realistas en la elaboración de nuestro trabajo como futuros psicopedagogos ya que existen obstáculos en todo el desarrollo de las nuevas tecnologías (falta de recurso) dentro del proyecto educativo y para conseguir este objetivos vamos a necesitar la colaboración de toda la comunidad educativa.

jueves, 16 de octubre de 2008

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Partiendo de que la Orientación Profesional toma una gran importancia en, especialmente, dos cursos académicos que son 4º de E.S.O y 2º Bachillerato, y de que está en “auge” gracias a la variedad de caminos que existen, que aumentan día a día, cabe destacar la importancia de las nuevas tecnologías en este proceso…ya que se nos abre una ventana hacia la información.

Es obvio que para poder hacer uso de las nuevas tecnología dentro del campo de la orientación, es necesaria la continua formación del orientador en dicho ámbito. Este artículo, en particular, se centra en la utilización de programas informáticos y de páginas web para dicha orientación. Con esto, se nos abre un campo de información idelimitado, y donde se puede consultar en web específicas dichos programas y dichas web.

En el artículo se nos proporciona información sobre para que se utilizan tics en los Departamentos de Orientación de los Centros de Secundaria. Así, nos indica, que en el campo en el que más se han desarrollado las TICs es, como destaca Cabero, la “información académica y profesional”.

En el artículo se nos erecomienda varios programas informáticos fundamentales para todo orientador: SAAVI, ORIENTA, CESOF. Por último se nos ofrece también una amplia gama de recursos en la web que tratan desde pruebas de asesoramiento vocacional hasta información sobre estudios universitario.

miércoles, 1 de octubre de 2008

¡¡¡TÚ TAMBIÉN PUEDES PSICOPEDAGOGEAR!!!

Hola cibernautas, somos cuatro estudiantes de Psicopedagogía que tenemos como objetivo "colgar" artículos interesantes que os hagan pensar.

Un saludo a tod@s.