Partiendo de que la Orientación Profesional toma una gran importancia en, especialmente, dos cursos académicos que son 4º de E.S.O y 2º Bachillerato, y de que está en “auge” gracias a la variedad de caminos que existen, que aumentan día a día, cabe destacar la importancia de las nuevas tecnologías en este proceso…ya que se nos abre una ventana hacia la información.
Es obvio que para poder hacer uso de las nuevas tecnología dentro del campo de la orientación, es necesaria la continua formación del orientador en dicho ámbito. Este artículo, en particular, se centra en la utilización de programas informáticos y de páginas web para dicha orientación. Con esto, se nos abre un campo de información idelimitado, y donde se puede consultar en web específicas dichos programas y dichas web.
En el artículo se nos proporciona información sobre para que se utilizan tics en los Departamentos de Orientación de los Centros de Secundaria. Así, nos indica, que en el campo en el que más se han desarrollado las TICs es, como destaca Cabero, la “información académica y profesional”.
En el artículo se nos erecomienda varios programas informáticos fundamentales para todo orientador: SAAVI, ORIENTA, CESOF. Por último se nos ofrece también una amplia gama de recursos en la web que tratan desde pruebas de asesoramiento vocacional hasta información sobre estudios universitario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Es importante señalar que el continuo avance que esta sufriendo la sociedad, el campo de la orientación profesional también se haya "renovado" . han nacido programas como el SAAVI, ORIENTA, entre otros, que están a disposición del orientador y de los propios alumnos.
Publicar un comentario